Próximamente contaremos con área especial privada.
Campaña de Vacunación Antigripal
Se informa que la campaña de vacunación COVID-19 es de orden público y esta siendo gestionada
por cada jurisdicción. Para mayor información puede ingresar a la página del Ministerio de Salud
COVID-19 En caso de haber recibido la vacuna del COVID-19 deberá contactarse con su Medico de cabecera
para recibir las indicaciones correspondientes.
Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación
Puérperas: hasta el egreso de la Maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante del embarazo.
Convivientes de bebes prematuros menores de 1.500 gr
Trabajadores de la Salud
Personas Mayores de 65 años
Personas entre 2 y 64 años que tengan algún factor de riesgo, personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, Síndromes Genéticos, Enfermedad Respiratoria Crónicas,
Cardiopatías, Diabéticos, Inmunosuprimidos, Oncológicos, Patologías Renal,
inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, trasplantados
Insuficiencia cardíaca, Enfermedad coronaria o reemplazo valvular o valvulopatía
Cardiopatías congénitas
¿Cuáles son la Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas? (NO HEMATO-ONCOLOGICA)
VIH
Utilización de Medicación inmunosupresora o corticoides de alta dosis
Inmunodeficiencia congénita
Asplenia funcional o Anatómica
Desnutrición grave
Pacientes Oncohematológicos y Trasplantados
Tumor de órgano sólido en tratamiento
Enfermedad oncohematológica, hasta 6 meses a la remisión completa
Trasplantados de órganos sólidos o tejido hematopoyético
Obesidad mórbida (IMC -Mayor 40)
Diabetes
IRC (Insuficiencia Renal Crónica) en diálisis grave en menores de 18 años de edad
Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
Tratamiento crónico con acido acetilsalicílico en menores de 18 años de edad
¿Se requiere orden médica?
Sólo requieren orden médica las personas entre los 2 y 64 años que se vacunen por presentar alguno de los siguientesfactores de riesgo mencionados (excepto obesidad).
Vacunación en pacientes confirmados o sospechosos de covid-19
Si bien no existen contraindicaciones médicas para administrar vacunas (incluida vacuna antigripal) en pacientes con diagnóstico de COVID-19, se recomienda posponer la vacunación con el objetivo de evitar la trasmisión viral y propagación de la enfermedad, en las siguientes situaciones:
Casos confirmados: vacunar luego de 14 días de la fecha de inicio de los síntomas o bien hasta la recuperación clínica Contacto de casos confirmados: vacunar luego de completar los días de aislamientos
Para más información puede ingresar al sitio web del Ministerio de Salud o bien puede comunicarse al 0800-222-1002 opción 5.
IMPORTANTE
Los socios que no se encuentren dentro del grupo de riesgo mencionado y que no
presenten ninguna Patología de las mencionadas, pueden comunicarse con su Médico
de Cabecera para mayor información y en caso que se le recete la Vacuna Antigripal
obtendrá el descuento del 40%.